La concejalía de turismo organiza la peregrinación por el Camino Espiritual del Sur.
Un centenar de oscenses han visitado la basílica De la Vera Cruz y más de 15 han conseguido sus caravaquensis después de caminar más de 50 km a pie; una acción más para promocionar el reciente Camino Espiritual del Sur.
Huéscar ha acogido en el Teatro Oscense las VII Jornadas formativas de AFEMAGRA , con el título “Justicia y Salud Mental. El derecho a decidir.”
Durante todo el día profesionales y familias profundizaron en el apoyo a la capacidad jurídica, la protección de los derechos y autonomía, todo ello con el objetivo de mejorar las vidas de las personas con problemas de salud mental.
Gracias a AFEMAGRA por trabajar en estos temas tan necesarios para nuestros vecinos.
Se ha llevado a cabo una plantación de pinos y encinas con los alumnos del Colegio Cervantes en el entorno de Fuencaliente , donde se ha trabajado los valores de concienciación, respeto y conservación del medio ambiente.
El Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana (PICGA) y el Proyecto Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas (PLIZD) de Huéscar se unen para conmemorar el Día del Pueblo Gitano Andaluz 2024
La jornada estuvo marcada por una exposición de fotografías antiguas que retrataban familias gitanas del barrio.
Este evento no solo sirvió para celebrar una fecha tan significativa, sino también para fortalecer los lazos comunitarios, destacar las raíces y tradiciones que enriquecen nuestra sociedad y reafirmar el compromiso de Huéscar con la diversidad, la igualdad y la convivencia .
Hoy la ciudadanía oscense ha salido a las calles de Huéscar para mostrar el rechazo contra las violencias machistas, alumnado y profesorado de todos los Centros y población general hemos participado en la Marcha contra las violencias machistas y en el acto de sensibilización en la Plaza Mayor.
El acto ha estado presidido por el Alcalde, Ramón Martínez que junto a la Concejala de Igualdad, Mercedes Guijarro y la Corporación Municipal, han leído el Manifiesto institucional y dado paso a los mensajes de rechazo a las violencias y apoyo a las víctimas de estas violencias que han sido preparados por los Centros educativos y Asociaciones participantes.
Agradecer la implicación y concienciación del alumnado y profesorado de los Centros Educativos CEIP Cervantes, CEIP Natalio Rivas, CEIP Princesa Sofía, IES Alquivira, IES La Sagra, Escuela de Arte. Así como al Centro de Participación Activa de Mayores, ASPADISSE, AFEMAGRA, ASOCIACIONES DE MUJERES y a las numerosas personas que se han sumado al acto.
Ni una más, ACTUAMOS contra las violencias a las mujeres.
La Asociación AFEMAGRA Salud Mental Granada Nordeste, nos invita a participar las VIII jornadas formativas denominada: JUSTICIA Y SALUD MENTAL.EL DERECHO A DECIDIR.
Se celebrará el 27 de noviembre en horario de 8.45h. a 18h. horas en Huéscar, en el Teatro Oscense.
La jornada está dirigida a profesionales del área psicosocial, personal sanitario, entidades sociales, personas con discapacidad y familiares y también a público general interesado en el tema.
Profesionales especializados en el ámbito de la discapacidad y la salud mental facilitaran sus conocimientos y el estudio de este nuevo enfoque de apoyo a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y la protección de sus derechos y su autonomía. Asi mismo, a través de esta formación,podremos recoger las voces de las personas beneficiarias de esta ley y sus familias y conocer como la aplicabilidad de estas nuevas medidas esta mejorando o no su vida.
Desde CMIM del Ayuntamiento de Huéscar os dejamos la programación de actos organizadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Tanto el acto como la campaña de sensibilización se llevará a cabo gracias a la unión de las distintas entidades de la localidad: A.M Alhábega, A.M La Encantada, A.M Maribolis, AFEMAGRA, ASPADISSE, CEIP Cervantes, CEIP Natalio Rivas, CEIP P.Sofia, Escuela de ARte, IES Alquivira, IES La Sagra y CPA de Mayores.
¿LLAMADAS FRAUDULENTAS O SOSPECHOSAS? COMO PODEMOS EVITARLO?
En la era de la digitalización y la tecnología, los delincuentes han saltado de la calle a Internet para intentar robarnos nuestros datos privados, información o cuentas bancarias mediante llamadas fraudulentas.
Por ello es necesario que te familiarices con los términos vishing, doble llamada, wangiri o spoofing, así mismo debes saber que puedes y debes denunciar un número de teléfono que haya intentado estafarte o que detectes como spam
El próximo 25 de noviembre de 2024 a las 11:00 horas, desde el Punto Vuela Huéscar estaremos con FACUA para celebrar una acción formativa en la que aprenderemos a detectar llamadas fraudulentas o sospechosas, así como sms que nos llegan y ver las acciones que debemos llevar a cabo en caso de fraudes y estafas.
Desde el programa “Ciudades ante las drogas” se están llevando a cabo talleres de prevención y sensibilización de sustancias, así como de hábitos saludables en los distintos colegios e institutos de la localidad.
Estos talleres, impartidos por Jaime y Raquel, vecinos de la localidad, se están realizando en el primer trimestre escolar donde el objetivo principal es concienciar a la población más joven sobre las consecuencias y peligrosidad del consumo de sustancias así como promover una vida saludable.